En nuestra reseña de la semana, vamos a analizar Gran Turismo 5, aún habiendo salido hace más de un año, sigue siendo líder en ventas y es, posiblemente, el juego de conducción más realista de la historia de los videojuegos.
El juego en general es muy bueno, pero le falta variedad de contenido y al final se acaba haciendo corto pese a tener opciones de conseguir más dinero por los eventos de temporada online. Gráficamente es muy bueno pese a los conocidos "dientes de sierra" que tanto están molestando en muchos juegos últimamente, pero pese a eso, los circuitos y los coches lucen muy bien gráficamente y con la opción del uso de las 3D estereoscópicas. También podremos usar la cámara Playstation Eye, una gran variedad de volantes aptos para el uso en el juego y la opción de poder usar varias pantallas para ver el mismo juego. El sistema de daños tampoco es espectacular.
MODO GT
Es el modo principal y al que, seguramente, más tiempo se dedica. Para empezar tenemos dos modos, el modo "A-Spec" y el modo "B-Spec". En el modo "A-Spec" seremos nosotros quien pilotemos en las carreras e iremos subiendo de nivel según vayamos ganando torneos y en el modo "B-Spec" nosotros tendremos nuestros pilotos que conduzcan por nosotros y seremos quien les de las ordenes de conducción, en ambos modos tendremos los mismos torneos. En el Modo GT también tenemos los eventos especiales donde tendremos que pasar eventos que nos propongan como los campeonatos de Karts, los retos de Top Gear (un conocidísimo programa de coches de la BBC inglesa), el Tour Mundial con carreras en diversos circuitos por todo el mundo, Rallies, prácticas de Nascar... En los modos "A-Spec" y "B-Spec" tendremos varios niveles de dificultad con 9 torneos diferentes en cada uno (ninguno se repite) incluyendo las carreras de resistencia que nos llevaran mucho tiempo de terminar y que no podremos desbloquear hasta que lleguemos al nivel 25. El juego se hace corto, pero con más de 1000 coches que entre ellos hay 200 Premium (con interior y exterior muy bien detallados) y 700 Estandar (menos detallados que los Premium y con una vista de interior igual para cada uno de ellos) y 70 circuitos nos dará para disfrutar mucho tiempo y podemos añadir los eventos de temporada que, aunque no contabilicen en porcentaje de habernos pasado el juego, nos darán mucho dinero para poder adquir coches del concesionario (nuevos) y/o de segunda mano (en el concesionario de segunda mano). Podremos entrenar nuestras habilidades al volante en el modo Práctica donde podremos escoger uno de nuestros coches y entrenar en cualquiera de los circuitos que tengas desbloqueados. Tenemos el GT-Auto donde podremos lavar los coches, cambiarles el aceite, remodelar el motor, remodelar la carrocería, pintar el coche, convertir ciertos coches en coches de competición y la posibilidad de comprar piezas a los coches que mejoren la aerodinámica. Para terminar tenemos el taller, donde tendremos muchísimas opciones de personalización interna del coche como motor, caja de cambios, amortiguación, neumáticos, etc...
Resumiendo en el modo GT tenemos el modo "A-Spec" y el modo "B-Spec" con sus respectivos torneos, los eventos especiales, el taller de personalización, los eventos de temporada y los concesionarios de primera y segunda mano.
MODO ONLINE
El modo online es un poco anticuado, podremos participar en torneos que la gente haga y no hay muchas novedades por no decir ninguna. Lo mejor de tener internet en este juego es por los eventos de temporada ya que dan dinero y más carreras y torneos al juego, pero las carreras online hay que decir que aburren bastante. El creador de los torneos puede elegir el circuito y los coches o especificaciones técnicas de estos para poder participar en el torneo y no hay ganancias en estas carreras, es solo por diversión.
Resumiendo, GT5 es uno de los mejores juegos de conducción en cuanto a realismo, es cierto que no tiene un gran modo online ni unos gráficos como se esperaban, pero es un juego imprescindible para los amantes de la conducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario